Talleres Psicoeducativos
La Formación: herramienta clave de la Psicología Preventiva
Más vale prevenir, que curar
Como dice el dicho popular, en SuperBien Psicología reconocemos el extraordinario valor de la formación como herramienta clave en la prevención de cualquier problemática psicológica.
Más vale prevenir, que curar
Como dice el dicho popular, en SuperBien Psicología reconocemos el extraordinario valor de la formación como herramienta clave en la prevención de cualquier problemática psicológica.
Nuestro equipo de profesionales
Tienen amplia experiencia en el desarrollo e impartición de talleres formativos grupales,
sobre diferentes temáticas psicológicas y emocionales,
para niños, adolescentes, adultos, padres, personas mayores, centros educativos y empresas.
Las valoraciones positivas y las frecuentes solicitudes de nuevas formaciones que recibimos por parte de nuestros asistentes, avalan los beneficios emocionales, cognitivos, conductuales y sociales que la gran mayoría de los asistentes a nuestros talleres psicoeducativos han experimentado.
¿Qué es la Psicoeducación?
Las intervenciones psicoeducativas son aquellas actuaciones formativas, de aproximación terapéutica y de carácter preventivo, que reducen la incidencia, prevalencia, duración y recurrencia de los trastornos físicos y emocionales; siendo de especial relevancia para la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Qué es un Taller Psicoeducativo?
Los talleres psicoeducativos son programas de formación de carácter preventivo para la salud física y emocional, que propician un contexto de aprendizaje, breve y en formato grupal, con los objetivos de:
- informar, sensibilizar y formar sobre una temática psicológica concreta,
- facilitar y potenciar un cambio cognitivo sobre la misma,
- desarrollar y potenciar estrategias de afrontamiento más saludables y eficaces,
- y mejorar así el estado emocional y la calidad de vida de sus participantes.


Talleres Psicoeducativos para Niños
MÁS INFO

Talleres Psicoeducativos para Adolescentes
MÁS INFO

Talleres Psicoeducativos para Adultos
MÁS INFO

Talleres Psicoeducativos para Personas Mayores
MÁS INFO

Talleres Psicoeducativos para Padres y Madres
MÁS INFO

Talleres Psicoeducativos para Centros Educativos
MÁS INFO

Talleres Psicoeducativos para Empresas
MÁS INFO
3 modalidades diferentes

En nuestras instalaciones
En nuestra acogedora aula de formación donde podrás encontrarte cómodamente y te ofreceremos todos los materiales necesarios.

Online
Cómodamente desde cualquier lugar con acceso a internet podrás recibir toda la formación que necesites y conectar con otras personas.

En tu centro o empresa
Si deseas que impartamos alguna formación en tu centro educativo o empresa, nos trasladamos con todos los materiales necesarios.
Talleres Psicoeducativos para Niños

Ayudamos a los niños de edades comprendidas entre 5 y 12 años a desarrollar sus aptitudes y funciones ejecutivas, mejorar y practicar en grupo sus habilidades sociales, de comunicación y solución de problemas, así como a identificar y regular sus emociones, potenciando su estado de ánimo y fortaleciendo su autoestima; todo ello en un ambiente lúdico en el que podrán aprender nuevas herramientas, mientras amplían su círculo social, en un entorno supervisado por profesionales.
Oferta formativa:
Valientes superando miedos
Habilidades sociales
Celos entre hermanos
Descubriendo las emociones
Mi primer móvil
Regulando mis enfados
Talleres Psicoeducativos para Adolescentes
Acompañamos a los adolescentes de edades comprendidas entre 13 y 18 años a adaptarse a los diferentes cambios bio-psico-sociales a los que se enfrentan, potenciando en grupo sus habilidades de afrontamiento, favoreciendo su autoresponsabilidad, mejorando su estado de ánimo y fortaleciendo su autoestima; todo ello en un ambiente de reflexión, escucha y aprendizaje con otros participantes afines con los que podrán ampliar su círculo social.

Oferta formativa:
Emocionalmente inteligentes
Me gusto en el espejo
Autolesiones
Parejas y amistades tóxicas
Primeras relaciones sexuales
El peligro de las redes sociales
Talleres Psicoeducativos para Adultos

Ayudamos a adultos de edades comprendidas entre 18 y 65 años a ampliar su conocimiento y toma de conciencia sobre diferentes aspectos psicológicos de sí mismos. Les ayudamos a identificar, valorar y potenciar sus actitudes y fortalezas, a mejorar sus habilidades de afrontamiento con las que podrán aprender a resolver de forma adecuada sus conflictos y a alcanzar las diferentes metas que se propongan; así como a identificar y mantener relaciones sociales, familiares y afectivas sanas; además de enseñarles a validarse, mejorando su estado de ánimo y fortaleciendo su autoestima.
Oferta formativa:
Emocionalmente inteligentes
Valora tu cuerpo
Cómo lidiar con mis obsesiones y compulsiones
Dependencia y codependencia emocional
Disfruta tu sexualidad
Soledad no deseada
Talleres Psicoeducativos para Personas Mayores
Ayudamos a las personas mayores de 65 años a mantener y potenciar sus funciones ejecutivas, descubrir nuevas actividades agradables, fortalecer sus grupos sociales y de apoyo y mantener su autocuidado. Asimismo, ofrecemos asesoramiento emocional a sus familiares y cuidadores. Sin olvidar brindar a todos ellos, las herramientas emocionales que necesiten con las que facilitar su adaptación a esta nueva fase vital, para que puedan disfrutarla con la mayor plenitud y calidad de vida.

Oferta formativa:
Jubilación activa
Cuidado de personas dependientes
Nuevas metas vitales
Equilibrio en el cuidado de los nietos
Sobrevivir en el mundo tecnológico
Recorriendo tu historia vital
Talleres Psicoeducativos para Padres y Madres

Nuestras Escuelas de Padres y Madres ofrecen espacios de reflexión, aprendizaje y resolución de dudas sobre diferentes aspectos relacionados con la crianza, educación y ciclos vitales del desarrollo evolutivo de sus hijos. Al mismo tiempo, proporcionamos las herramientas necesarias que puedan necesitar para mejorar la comunicación, funcionamiento y unión afectiva entre sus miembros familiares; todo ello, en un entorno grupal que favorece la creación de una red de apoyo comunitario.
Oferta formativa:
Apego seguro
El poder positivo del refuerzo
El difícil equilibrio entre límites y afecto
Comunicación eficaz entre padres e hijos
Cómo lidiar con la adolescencia
La frontera entre el uso y abuso de las nuevas tecnologías
Talleres Psicoeducativos para Centros Educativos
Ofrecemos y proporcionamos a los Centros Educativos de todas las etapas evolutivas (infantil, primaria, secundaria y bachillerato) los recursos y herramientas que puedan necesitar para potenciar las aptitudes y habilidades de sus alumnos y de su profesorado; favoreciendo de este modo, el bienestar emocional de los mismos, la mejora del clima social entre sus alumnos y potenciando la calidad de su enseñanza y de su intervención con el alumnado.

Oferta formativa:
Comunicación eficaz entre los padres y el profesorado
Uso de las nuevas tecnologías dentro y fuera del aula
Inteligencia emocional en el aula
Relaciones de amistad y sus tipos
Detección e intervención del acoso escolar
Detección e intervención de consumo de sustancias
Talleres Psicoeducativos para Empresas

Acompañamos a los Departamentos de Recursos Humanos de las Empresas a construir y fomentar una cultura de bienestar y de promoción de la salud, potenciando las actitudes, aptitudes y habilidades de sus empleados y equipos directivos, mejorando así el clima laboral, optimizando su rendimiento laboral e impulsando la motivación profesional; favoreciendo de este modo, la proyección y fidelización de sus empleados, contribuyendo a la retención del talento e incrementando su valor empresarial.
Oferta formativa:
Liderazgo y gestión de equipos
Comunicación empresarial asertiva
Gestión del estrés y de las situaciones conflictivas
Organización y gestión del tiempo
Conciliación entre la vida personal y laboral
Trabajo en equipo
Características de nuestros Talleres Psicoeducativos
Temáticos
Los talleres versan sobre una temática específica o problemática psicológica concreta (infantojuvenil, paternofilial, afectiva, social, educativa, laboral, etc.), que determina los objetivos del taller, la edad de nuestros participantes y el lugar de impartición.
Breves
Los talleres varían de duración dependiendo de la temática, los objetivos del taller, la edad de nuestros participantes y el lugar de impartición. No obstante, realizamos y ofrecemos dos modalidades de duración:
- talleres monográficos de entre 1 a 4 horas en un mismo día
- talleres de varias sesiones cuya frecuencia y distribución se acuerdan previamente.
Homogéneos
Los talleres versan sobre una temática específica o problemática psicológica concreta y sus participantes son similares en cuanto a su edad; facilitando así, una mayor cohesión, identificación y participación entre los mismos.
Cerrados
El contenido de los talleres se imparte ampliándose de forma progresiva y consecutiva. Por ello, no se permite la entrada de nuevos participantes, con el objetivo de asegurar y afianzar los conocimientos teóricos y prácticos trabajados a lo largo del desarrollo del taller con cada uno de sus participantes.
Psicoeducativos
Los talleres ofrecen información sobre determinados aspectos psicológicos para favorecer la identificación, detección y evitación de cualquier problemática, sintomatología y/o trastorno psicológico, así como de los factores de riesgo relacionados. Además, ofrecen herramientas con las que potenciar y mejorar las habilidades de afrontamiento que faciliten la detención, reducción, control y resolución del malestar emocional.
Protectores
Su carácter eminentemente preventivo, fomenta el estado de bienestar fisiológico, emocional, cognitivo, conductual y social de nuestros participantes, mejorando su calidad de vida.
De carácter práctico
Los talleres incluyen dinámicas prácticas individuales y grupales que facilitan modelos positivos de referencia y mejoran la comprensión y generalización externa de los contenidos teórico-prácticos; siendo dirigidas y supervisadas por el terapeuta que imparte el taller en un contexto controlado.
Centrados en el proceso
Sólo por el mero hecho de ser en formato grupal, promueven la apertura y expresión emocional y, consecuentemente, favorecen la toma de conciencia y motivación al cambio psicológico.
De tamaño variable
Dependiendo de la temática, de los objetivos del taller, de la edad de nuestros participantes y del lugar de impartición, los talleres pueden variar en su tamaño. No obstante, solemos recomendar que los grupos tengan un tamaño intermedio de entre 5 a 15 personas, que facilite la comprensión del contenido y favorezca la participación, interacción y cohesión de los participantes.
Descubre los beneficios de los Talleres Psicoeducativos
Favorecen y amplían la apertura, expresión y regulación emocional de los problemas.
Promueven y amplían el conocimiento sobre una temática específica y/o problemática psicológica concreta (infantojuvenil, paternofilial, afectiva, social, educativa, laboral, etc.).
Promueven la toma de conciencia de presentes y posibles futuras problemáticas emocionales, fisiológicas, cognitivas y conductuales relacionadas con la temática tratada.
Potencian la motivación para el consecuente cambio cognitivo y conductual.
Favorecen y mejoran el aprendizaje y la práctica de habilidades de solución de problemas, toma de decisiones, sociales y de comunicación, bien por encontrarse directamente en un contexto social o bien por imitación del mismo.
Promueven la ampliación, creación y fortalecimiento de las relaciones familiares, sociales, afectivas y laborales, así como la creación de un apoyo comunitario.
Ofrecen espacios de reflexión, debate y enriquecimiento individual y grupal.
Reducen y eliminan los sentimientos y pensamientos distorsionados sobre uno mismo, las demás personas, la vida, la problemática o la situación personal actual.
Favorecen el aumento de la autoconfianza, autoestima y autorresponsabilidad.
Promueven un adecuado desarrollo evolutivo, saludable e integral.
Promueven la mejora y sostenimiento de la calidad de vida.
Reducen el coste económico frente a las intervenciones psicoterapéuticas individuales, al consistir en un formato determinado de sesiones formativas de mayor duración y más espaciadas en el tiempo.